lunes, 10 de enero de 2011

Final de la asignatura

Me acuerdo el dia que comenzó el curso, que la primera asignatura que tubimos fué la de TIC.
Iba un poco con los nervios del primer dia, la incertidumbre de no saber lo que me esperaba, de no saber de que iria la asignatura.
Al principio esta asignatura me daba un poco de miedo, porque no sabia bien que ibamos a hacer, que conceptos ibamos a dar y que prácticas ibamos a realizar. No me considero que sea una inmigrante digital, aprobecho el concepto, ya que ha sido una de las lecturas que hemos dado en la asignatura, pero tampoco me considero una nativa digital, por eso no estaba segura si esta asignatura se me iba a dar bien. 
Pero estaba equivocada, porque creo que con atención, interés, y esfuerzo todo se puede sacar. He aprendido a crearme un blog y poder navegar en el, investigando y aprendiendo de los que nos explicaba Adriana. He construido una tecnoautobiografia, el primer dia que escuché esa palabra me asusté un poco,  sabía que era, pensaba que sería incapaz de hacerlo, pero no, se me dió bastante bien, aprendí a manejar el Movie Maker, y me quedé muy satisfecha con mi trabajo. Tambíen he hecho un mapa conceptual a través del ordenador, con un programa específico para hacerlos.
Otra de las actividades, fué realizar un debate virtual, un debate a través de la pantalla, nunca lo había hecho y fue algo interesante, una forma diferente de mantener una tema de debate con los demás compañeros a partir de dos articulos que tubimos que leer, donde cada uno expresaba su opinión sobre el tema que se hablaba.
He leido muchas lecturas interesantes, relacionadas con la asignatura, y un aspecto importante que quiero destacar, que lo comenté en las conclusiones del debate virtual, es como están influyendo las TIC en nuestra sociedad, el cambio tecnológico que hay. Son diversos conceptos con los que me quedé después de haberme leído la lectura. Y también, otra de las cosas que mas me interesaron, cuando en la lectura nos explica que este cambio no es favorable a todo el mundo, ya que no todo el mundo tiene los mismo recursos o ventajas para poder utilizar las nuevas tecnologías. Estas son algunas de las ideas que me parecieron interesantes, y que no todo el mundo tiene presente.
Y como más reciente el proyecto final, que he explicado en la anterior entrada. Creo que con este trabajo hemos tocado un poco todo lo que habíamos aprendido de la asignatura, y a través de todos los conocimientos que habíamos adquirido y de las prácticas que habíamos hecho, hemos construido un proyecto real a través de la pantalla.

Haciendo referencia a las dudas, certezas, cuestiones que me han surgido, decir, que para mi ha sido una asignatura muy completa, es decir, teníamos muchas cosas que aprender, así que para ello teníamos que practicarlo, haciendo las actividades que nos mandaba Adriana para hacer en casa, y ha sido muy rentable, ya que, yo puedo decir, que he adquirido un buen aprendizaje. Con esto quiero decir, que no ha habido tiempo para las dudas o cuestiones, es decir, en el tiempo que había tenía que aprender lo máximo posible, por lo tanto, asi he hecho.


Quizás, como única pega, por poner algo negativo, es la falta de tiempo, eso es lo que he hechado de menos. En el tiempo que teníamos, se tenía que dar lo máximo posible, e intentar aprender de ello, y asi he hecho, pero es poco tiempo, lo ideal sería haver tenido mas clases para poder ampliar mejor mi conocimiento respecto a las TIC.
Por lo demás, ha ido todo muy bien.


Para concluir mi reflexión sobre la asignatura, volver a decir, que para mi a sido muy interesante, he aprendido conocimientos que antes no tenía, y se que será de gran ayuda para mi futuro profesional.

El proyecto final y la feria del dia 16

El jueves dia 16 de diciembre, fue el último dia de clase de la asignatura de TIC, e hicimos una actividad diferente como conclusión de todo lo que habíamos aprendido durante el semestre.
Se realizó una feria, donde expusimos cada grupo, el proyecto final que habiamos elaborado por grupos. 
Cuando Adriana, nos explicó que teníamos que realizar el proyecto me agobié un poco, porque no sabia bien por donde empezar ni que estructura darle, para que nos quedara un buen trabajo..pero entre todo mi grupo poco a poco le fuimos dando color al proyecto, y veía que la cosa iba avanzando, asi que ya estaba mas motivada para seguir, y para elaborar un buen trabajo.
Desde mi punto de vista a sido un trabajo muy interesante, ya que, a partir de un medio; la televisión, la radio, la fotografía.. teníamos que formar alguna actividad para ofrecersela al colectivo que habíamos escogido para hacer el trabajo. En nuestro caso, cogimos el colectivo de la infancia y como medio el teatro. 
Ha sido una buena experiéncia, porque nos hemos inventado una actividad pero a la vez tenía que ser real, además todo esto por el ordenador, es decir, un proyecto a través de la wiki, un proyecto virtual.
Al acabar el proyecto teníamos que presentarlo en la feria del dia 16, como ya he comentado antes, estubo muy bien, ya que los otros grupos podían ver nuestro trabajo y nuestra exposición del trabajo donde teníamos que usar la imaginación, ya que tenía que ser creativa, y nosotros podiamos ver todos los trabajos que se habían realizado, y fue muy interesante, ya que, es una forma diferente de aprender de los demas, porque nos pueden dar ideas para exposiciones de proyectos futuros.